lunes, 13 de agosto de 2012

Trabajo practico N° 12

   1)  Historia:     
-->Cuando en 1908 se creó nuestro partido, el gobierno le dio el nombre de Los Toldos, a pesar de varCuando en 1908 se creó nuestro partido, el gobierno le dio el nombre de Los Toldos, a pesar de varias propuestas diferentes.
En 1910 los legisladores de entonces cambiaron el nombre del partido por el de "General Viamonte", no así el del pueblo como se desprende de las actas de la Legislatura de la Provincia.
La confusión de los nombres (General Viamonte o Los Toldos) se institucionaliza cuando el texto de la Ley 5187 del año 1947, dice en su artículo 1º, "Declárese ciudad al pueblo de General Viamonte cabecera del partido de General Viamonte".
No hubo discusión sobre el nombre, el único objetivo era elevar el pueblo (nativo de EVA PERON) al rango de ciudad.
Se redactó a propósito de esta forma para evitar oposición al virtual cambio de denominación. Lentamente, ayudado por la revalorización de la cultura indígena y la toma de conciencia de la importancia de las "raíces", nació en los pobladores la convicción de que Los Toldos no debía llamarse General Viamonte y en 1985 el Concejo Deliberante votó de común acuerdo un proyecto de ley para que se restituyera el nombre histórico de nuestra ciudad.
Por Ley 16282 de ese mismo año, :": ... la ciudad cabecera del partido de General Viamonte se denominará "Los Toldos" Así se cumplió y se cumplirá lo que dijo su fundador: "LOS TOLDOS SERA SU NOMBRE ". rop
uestas diferentes.
En 1910 los legisladores de entonces cambiaron el nombre del partido por el de "General Viamonte", no así el del pueblo como se desprende de las actas de la Legislatura de la Provincia.



-->
2) Ubicación : 
  

3) Datos de la poblacion :
Los Toldos tiene una población de 13.462 habitantes según datos del censo 2001 (INDEC).

De los 13.462 habitantes de Los Toldos, 7.083 son mujeres y 6.379 son hombres. Por lo tanto, el 47,39 por ciento de la población son hombres y el 52,61 mujeres.

Si comparamos los datos de Los Toldos con los de la provincia de Buenos Aires concluimos que ocupa el puesto 90 de los 597 municipios que hay en la provincia y representa un 0,0974 % de la población total de ésta.

A nivel nacional, Los Toldos ocupa el puesto 288 de los 3.441 municipios que hay en la República Argentina y representa un 0,0427 % de la población total del país.
4) Bandera, escudo, himno local:

-->
Himno a General viamonte  
Bajo el límpido trozo de cielo
que a la Patria le da su esplendor
se levanta cuál ave en su vuelo
de sus hijos la auténtica voz;
la que engéndrase etérea y sonora
en los pueblos que forman su ser,
y en los cuales se encuentra Viamonte
¡Siempre abierta a la paz y al deber!
La primera provincia argentina
ya en su coro sumaba la voz
de este fértil pedazo de tierra
que ante el brazo araucano se abrió;
y cual sello supremo de alianza
que estampárase en forma genial,
con el brazo cristiano escribieron
de Los Toldos la historia veraz.
Hoy, el épico rayo de Febo
que prodiga su fuego inmortal,
alimenta en la faz de la Patria,
de Viamonte, la tea triunfal;

que si otrora este pueblo, la lanza
agitara en la histórica lid,
ya no quiere agitar otro emblema
¡Que el ideal de hermanados vivirCORO
Será General Viamonte
cual jamás dejó de ser:
una mano tendida a la Patria
¡porque grande querémosla ver!

5) Monasterio Benedictino Santa Maria de Los toldos:

La vida monástica benedictina llegó a Los Toldos de la mano de los monjes que vinieron desde Suiza para implantarla en esta región. Ellos fueron para nosotros el nexo de unión, por decirlo de alguna forma, entre san Benito y esta realidad actual que es el Monasterio de Los Toldos.

Casa Natal de Eva Peron:
-->
 Eva Maria Duarte nació en la madruga-da del dia 07 de mayo de 1919 en la estancia “La Union” frente a las tolderías de los Indios Coliqueo, distante a u-nos 20 kilometros de la ciudad de Los Tol-dos. Es hija natural de Juan Duarte y Juana Ibarguren. Fue asistida por una comadrona de origen mapuche llamada Juana Rawson de Guaiquil en ese mismo lugar en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, a la edad de siete años tomo su primera comunión. Evita ingresó a los ocho años en la unica escuela de General Viamonte, la Escuela Nº 1 Catalina Larralt de Estrugamou en donde completó el primero y segundo grado. Tercer grado no llegó a terminarlo ya que a me-diados de 1930 la familia se trasladó a la ciudad de Junín en donde vivieron hasta 1935, a comienzos de este año y con solo 15 años Evita marchaba a Buenos Aires. En los toldos el domicilio de la flia. Era en la calle Francia, la cual paso a llamarse calle Eva Perón por una ordenanza municipal en la década del ’80. En la actualidad ha sido acondicionada y funciona como un museo, recibiendo visitas de seguidores, políticos y turistas.
 Laguna La Azotea:
Único cementerio Mapuche en la provincia de Buenos Aires.
Lugar y paisaje digno de ser conocido porque aquí fue donde se tejió la historio de nuestro pueblo, LOS TOLDOS. Tierra donde asentará la Comunidad Mapuche más numerosa de la época que liderará el Cacique Ignacio Coliqueo (1796 – 16/02/1871) luego de emigrar de Chile.
Cuenta la historia que la Tribu del Cacique Ignacio Coliqueo se radicó en las orillas y frente a las hondonadas, semejantes a una olla de esta laguna dulce y profunda, originada por la erosión cólica y alimentada por vertientes (Laguna La Azotea) en el campo de la TAPERA DE DÍAZ (1862) habitando el rancho que perteneció a Don Adriano Díaz y que era una tapera. Se instalaron a manera de pueblo, de fuerte y colonia agrícola.
 Monumento al indio: 
En el territorio que actualmente ocupa la localidad de Los Toldos, los mapuches asentaron sus tolderías y dejaron sus huellas. Como un homenaje de los descendientes de esta tribu al líder de la comunidad, el Cacique Coliqueo, en 1987 se erige un monumento. Este reconocimiento a los habitantes originarios fue el primero que se realizó en la Provincia de Buenos Aires.
6) Monumentos:



  
 7) Escuelas:
 Escuela Tecnica N° 1 se ubica en la avenida San Martin 
Escuela Normal Superior se ubica entre Uruguay , Alsina, Urquiza y Libertad
Escuela San jose ubicacion Rivadavia y Avellaneda 
Escuela Superior N° 2 y escuela N°1 ubicadas en Avellaneda y Manuela Molina 
Escuela N° 3 ubicacion sobre calle Alem
Escuela N°7 se ubica en calle Saez Peña
8) Comercios:
Tiendas: Oasis, Oasis Hombres, En Pie, Las Chicas, Stylo, Eclipse, Mujer Bonita, Amorio, La Reina, Azalea, Season, Umah, Lagazi, 

Supermercados: Flopy, Los Super, Los Chinos, Catalano, Los Amigos, Doña Rosa

Vaterinarias: Las Huellita´s, Veterinaria Adamini
Kiosco: 4  de Copa, Kiosco Mio, La Mary, Cañitas, Ok, Kiosco del Banco Provincia, Kiosco del Banco Nacion

Pubs: Harry,  Social
Carnicerias: Carnes y Compañia, La Acosta, Los Mellis, La negra,  La Piara

Panaderias: El Sol (tres locales), El Cañon, La Renovada, El Indiesito, La Esmeralda, La Pancrasia,  La Española. 
Farmacias: Fontana, Santa Rosa, San Juan, Maffeo, Sindical, Lahuen 
9)  Policia:
Bomberos:
10)  HOSPITAL : 
















INSTITUTO MEDICO : Cuenta con :



Atencion ambulatoria
Internacion
Diagnostico
Tratamiento




Farmacias :


Farmacia Abarrategui - Fontana
Farmacia Ramontell
Farmacia Sindical
Farmacia Maffeo
Farmacia San Juan
Farmacia Santa Rosa

11)








Fue inaugurada el 12 de octubre de 1906. Don Electo Urquizo fue el encargado de enriquecer el terreno primitivo de dos manzanas para, paulatinamente, dar lugar a la plaza que hoy conocemos.
Con el transcurrir de los años, la plaza Bernardino Rivadavia ha sufrido diversas modificaciones que han contribuido a su mejoramiento; entre ellos cabe destacar el Monumento a la Patria que consta del busto del general Don José de San Martín y de dos escudos de la Nación Argentina.

PLAZAS:
- Plaza del fonavi
-Plaza de la estación
-Plaza del barrio obrero 



12) DEPORTES :

FUTBOL: 
Viamonte
Alsina 
La Delfina
Coliqueo 
River 
Defensores 

VOLEY:
 
13) Museos:

Museo de arte e historia:
Está ubicado a escasos metros  de la terminal de ómnibus  de General Viamonte y se accede a éste por calle Avellaneda. La idea de la fundación del museo nació el 19 de septiembre de 1970 a raíz de haberse organizado en los salones del Club Social una exposición de arte organizada por el Centro Toldense. Se le plantea a las autoridades municipales la inquietud de poder contar con un sitio en don-de poder canalizar las distintas expresiones del arte.
Se comenzó la paciente labor de reunir en donación obras de autores representativos de la plástica, con la finalidad de consituir el acervo artistico inicial destinado al museo, el cual se ve refrendado con la ordenanza municipal nº 837 del 8 de octubre de 1974. En sus instalaciones se encuentra el escudo del pueblo creado por el artista Antonio Magliano. También podemos encontrar obras de un hijo de nuestro pueblo Helio Gagliardi y que hoy es reconocido mundialmente por su trabajo.

Casa Natal de Eva Perón:
 Eva María Duarte nació en la madrugada del día 07 de mayo de 1919 en la estancia “La Unión” frente a las tolderías de los Indios Coliqueo, distante a unos 20 kilometros de la ciudad de Los Toldos. Es hija natural de Juan Duarte y Juana Ibarguren. Fue asistida por una comadrona de origen mapuche llamada Juana Rawson de Guaiquil en ese mismo lugar en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, a la edad de siete años tomo su primera comunión. Evita ingresó a los ocho años en la única escuela de General Viamonte, la Escuela Nº 1 Catalina Larralt de Estrugamou en donde completó el primero y segundo grado. Tercer grado no llegó a terminarlo ya que a me-diados de 1930 la familia se trasladó a la ciudad de Junín en donde vivieron hasta 1935, a comienzos de este año y con solo 15 años Evita marchaba a Buenos Aires. En los toldos el domicilio de la flia. Era en la calle Francia, la cual paso a llamarse calle Eva Perón por una ordenanza municipal en la década del ’80. En la actualidad ha sido acondicionada y funciona como un museo, recibiendo visitas de seguidores, políticos y turistas.
14) Radios:
FM  Eclipse 104.3 Los Toldos
Radio Centro 96.5
FM Ciudad 106.1
FM 90.3 Mhz
Radio Popular FM  94.9 mhz

15) Diarios, periódicos y revistas:
Diario Tiempo Noticias.
Periódico Impacto Toldense
Revista La Manuela Molina
16) ESTACION DE TRENES :





AEROCLUB:













17) Bibliotecas Popular Mariano Moreno, se ubica en la calle Rivadavia 

18) El unico hotel que hay es el ITALIANO, que se encuentra en frente de la plaza principal


No hay comentarios:

Publicar un comentario