lunes, 19 de noviembre de 2012

Trabajo Practico N°14


1)     Servicios Peer to Peer (P2P) : es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

2)     El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.

3)     EduBlog: Los EduBlog, son aquellos weblogs  cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de un contexto educativo.  

4)     Blogosfera: significa todos los blogs, es una expresión que se utiliza para describir el mundo de los blogs como comunidad o red social.

5)     BLOGGING: Es una nueva función con la que ya vienen algunos teléfonos móviles, para que los usuarios puedan enviar fotografías directamente desde el móvil a su álbum personal de internet (blog).

6)     Cibercultura es la cultura que emerge, o está emergiendo, del uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico.

7)     Wikis: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten

8)     Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet.


Conceptos y características de ciudadanía digital:
1)     Educación (e-learning): educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

2)     Comercio (e-commerce), Comercio electrónico: consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

3)Negocios (ebusiness), Negocio electrónico: se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación .

4) Gobierno (e-government). Gobierno electrónico: consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos , tanto a los ciudadanos como a la industria.

5) Voto Electrónico: una expresión que comprende varios tipos de votación, que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos como medios electrónicos de contar los votos.

6)Sitios: ONGs, Gobierno, Cultura:

Sitios ONGs: ONG es un término utilizado internacionalmente cuyas siglas corresponden a Organización No Gubernamental. De forma genérica, se puede decir que es una entidad privada y por tanto independiente de la Administración pública, que surge a partir de la iniciativa ciudadana para el beneficio de la comunidad y sin fines lucrativos.
Sitios de Gobierno: El gobierno es el conjunto de directivas, funciones, responsabilidades y procesos que se establecen en una empresa para guiar, dirigir y controlar la forma en que la organización usa las tecnologías para lograr objetivos empresariales. El gobierno puede ayudar a proteger la empresa ante las amenazas a la seguridad o la responsabilidad por incumplimiento. También puede ayudar a garantizar el mejor rendimiento de la inversión en tecnología.
Sitios de cultura: Son muchas las páginas Web que en el departamento Norte de Santander; y en Colombia, vienen desarrollando meritoria labor. Todas son muy significativas en el ámbito de la proyección de sus objetivos específicos;
-¿Qué es Wi-Fi Direct y cómo funciona?: Wi-Fi Direct es un programa de certificación que permite que varios dispositivos Wi-Fi se conecten entre sí sin necesidad de un punto de acceso intermedio.
Esos dispositivos realizan tres funciones : son el soporte físico para crear y mantener redes inalámbricas, permiten la comunicación entre los dispositivos de la red, y controlan la conexión y desconexión de dispositivos a la red.

-
WPA mejora el sistema de cifrado que emplea WEP, aunque realmente es el mismo en esencia, convirtiéndolo en un sistema más seguro.
WPA2 presenta nuevas prestaciones que complican aún más el ataque, como la generación de claves dinámicamente cada cierto tiempo.



1 comentario: